Asamblea Anual de Socios ASEM Biobío

Realizan recuento del período 2023 - 2025 y se ratifica directiva para un nuevo periodo

Cerca de 100 empresarias y empresarios se reunieron en la Hacienda Patagonia para conocer el balance del periodo 2023-2025 de Asem Biobío y proyectar los desafíos futuros del gremio.

Con una alta convocatoria y en un ambiente de camaradería y compromiso gremial, la Asociación de Empresarios del Biobío (Asem) llevó a cabo su Asamblea Anual de Socios, instancia que incluyó un completo recuento sobre las principales actividades desarrolladas por la asociación; una rendición de tesorería de la institución, más la presentación de los próximos eventos y los desafíos de la organización empresarial.

“Es muy importante esta asamblea porque nos permite, al directorio, rendir cuenta de nuestra gestión en los 2 últimos años, ha sido una bonita jornada, tenemos mucha asistencia, mucho compromiso de los socios y, finalmente, estoy muy contento porque se ha reconocido el trabajo del directorio”, aseguró Humberto Miguel.

Tres ejes para un periodo de crecimiento
En su presentación, Humberto Miguel, destacó tres ejes de trabajo: Participación, Fortalecimiento de Capacidades y Servicios para Socios. El presidente resaltó la participación de ASEM en Mesas de Capacitación, Consejos Consultivos y Productivos, la alianza estratégica con Fundación Desarrolla Biobío, y distintas mesas de trabajo público-privadas, especialmente en materias de capacitación, desarrollo económico y colaboración territorial.

Dentro de este mismo eje, el presidente también dio a conocer el éxito de la Encuesta PYME 2024, instrumento realizado en conjunto con Desarrolla Biobío, que permitió obtener una valiosa radiografía del estado actual de las pymes regionales, sus desafíos, proyecciones y preocupaciones frente al contexto económico.

Mientras que en materia de formación empresarial, se subrayaron diversas acciones de fortalecimiento de capacidades, como talleres y masterclass sobre inteligencia artificial, Ley de 40 horas, Ley Karin, Operación Renta, entre otros temas clave para el quehacer empresarial.

Un tercer eje abordado fue el de los servicios gremiales, donde se pusieron en valor actividades de networking, encuentros de mujeres, así como la ejecución del Encuentro REDES, una rueda de negocios con empresas de todo el país, donde se vincula a las Pymes con grandes empresas. También se destacó el viaje de prospección comercial a China y la creación del podcast “La Voz de la Pyme”, realizado en alianza con Radio Florencia, así también como todas las instancias de conversación con medios de comunicación regionales y nacionales.

“Estamos consiguiendo parte de los desafíos que nos hemos planteado y uno de los desafíos importantes es poder llegar a ser la voz de la Pyme de la región, que seamos nosotros como ASEM Biobío, quienes representemos y podamos manifestar en la región y el país, nuestros dolores y nuestras verdades”, puntualizó Miguel.

Opinión de los socios

Para Cristian Sánchez, CEO de Ankla Spa, socio, desde hace años, de ASEM, esta es una importante instancia de participación y transparencia. “Nosotros participamos desde hace 3 años en ASEM y esta asamblea de transparencia es lo que hace falta en este tipo de asociaciones gremiales, porque así robustece a cada uno de los socios, saber que estamos siendo parte de una asociación gremial transparente y con una buena hoja de ruta, clara y sólida”, finalizó.

Laura López, de LL Consulting, agregó: “estamos muy agradecidos de ver todo lo que ha hecho ASEM por nosotros, en diferentes áreas, de como hemos ido creciendo como gremio, como hemos ido avanzando, de las capacitaciones, de las redes que se han ido formando, ha sido una muy buena oportunidad de crecimiento, apoyo mutuo y también de experiencias”.

Por su parte, Eloisa Rojas, dueña de la Empresa Terrafina, aseguró que esta es una instancia necesaria. “Es muy interesante y necesaria, porque en esta asamblea se habla del trabajo que tuvo esta directiva todo este tiempo, fue muy interesante saber todo el movimiento que se hace en este tiempo, en el que como socios, salimos muy beneficiados con cada una de estas actividades”, concluyó.

Finalmente, Carlos Iglesias, socio con su empresa Ingeniería CMX Chile, destacó el trabajo de los directores de ASEM. “De verdad que trabajan harto, le dedican harto tiempo de su vida personal al gremio, la verdad que yo, como Ingeniería CMX, estoy muy agradecido de todos los logros, fui uno de los que fue a China, fue un muy buen viaje y la verdad es que estoy muy feliz y contento, agradecer a este directorio, porque han hecho un trabajo impecable”, aseguró.

 

Rendición de cuentas y proyección
Durante la asamblea, la directora y tesorera de ASEM, Marcela Cuevas, presentó una rendición financiera correspondiente al año 2025, detallando ingresos, egresos y el estado financiero de la asociación, destacando el manejo ordenado y transparente de los recursos.

Por su parte, el gerente general de ASEM, Pablo Mariqueo, complementó la jornada con una reflexión sobre los principales desafíos gremiales, subrayando las oportunidades que se abren para el fortalecimiento de ASEM como actor relevante en el ecosistema productivo regional, y delineando las áreas clave de trabajo para los próximos años.

“Se nos vienen temas súper relevantes, primero el REDES en noviembre, vamos a tener un programa de carácter internacional, juntar a las Pymes de nuestra región con empresas internacionales; tenemos también la Academia Empresarial, que vamos a estar diseñándola durante el segundo semestre, queremos que sea una instancia donde, realmente, podamos fortalecer las capacidades empresariales de las Pymes; y por supuesto, seguir vinculando a nuestros socios, hay una fuerte demanda por seguir abriendo oportunidades comerciales, por seguir conociendo distintos sectores, así que desde ASEM, vamos a estar fuertemente trabajando en eso”, enfatizó Pablo Mariqueo.

Continuidad para la directiva: socios ratifican conducción de la asociación
Uno de los hitos de la jornada fue la ratificación de la directiva de ASEM, proceso que debía realizarse este año y que concluyó con la unánime aprobación por parte de las y los socios presentes para renovar el mandato del directorio por los próximos dos años.

La directiva quedó compuesta por:

• Humberto Miguel
• Felipe Deuster
• Marcela Cuevas
• Daniela Hernández
• David Mussiett
• Freddy Cárdenas
• Carlos Islas

Con esta decisión, la asamblea reafirmó su confianza en el liderazgo actual y en la continuidad del proyecto gremial impulsado por ASEM Biobío.

A continuación revise imágenes del evento:

Desplazamiento al inicio